domingo, 15 de marzo de 2015

TORRIJAS

        Se acerca Semana Santa y con ella las torrijas, dulce típico de estas fechas y muy barato a la vez que sabroso.

     Hay multitud de variantes aunque la receta básica es muy simple. Voy a dejarte esa receta básica (leche,pan, huevos y azúcar) que suelo preparar en estas fiestas y la verdad, fuera de estas fechas también. El resultado final es una torrija con una textura suave y cremosa.
A partir de ella puedes preparar muchas variantes, puedes infusionar la leche con limón y canela, bañarlas en almíbar, en miel...

      El resultado final depende mucho del tipo de pan que utilices, procura que sea del día anterior para que no se deshaga con facilidad, y que no tenga la corteza demasiado dura para que se empape fácilmente con la leche y la torrija tenga una textura suave.
No todos los tipos de pan absorben la misma cantidad de leche, así que te dejo las cantidades que he utilizado en esta ocasión para que te sirvan de orientación, pero no te extrañe si tienes que utilizar más o menos leche. Como vas a comprobar no tiene ningún misterio hacer unas deliciosas torrijas, y como la leche sólo tienes que calentarla y añadirle azúcar siempre estás a tiempo de preparar más si la necesitas.




Para 6 torrijas:

INGREDIENTES



  • 6 rebanadas de pan del día anterior
  • 3 vasos de leche
  • 6 cucharadas rasas de azúcar
  • 2 huevos para rebozar
  • aceite de sabor suave para freír
  • azúcar para espolvorear
  • canela para espolvorear




PREPARACIÓN

1.  Cortamos el pan en rebanadas de unos 3 centímetros.

2.  Calentamos en un recipiente los 3 vasos de leche.

3. Una vez caliente la leche, añadimos 6 cucharadas rasas de azúcar (dos cucharadas por vaso) y removemos hasta que se disuelva. 
Dejamos templar porque si utilizamos la leche muy caliente se  puede deshacer el pan.

4.  Colocamos en una bandeja las rebanadas de pan y añadimos la mitad de la leche sobre ellas.
Dejamos reposar 5 minutos, picamos las rebanadas con un tenedor y les damos la vuelta para que se empapen mejor. Vertemos el resto de la leche sobre el pan.
Cuando pasen otros 5 minutos volvemos a repetir: picamos esta otra parte con el tenedor  y, de nuevo, damos la vuelta 5 minutos aproximadamente.
A partir de este momento les vamos a dar vueltas cada 5 minutos, con cuidado que no se rompan, hasta que veamos que no absorben más leche. 
Con la clase de pan que he utilizado me ha llevado 20 minutos en total.



5. Batimos los huevos y, llegado este punto, tenemos que rebozar cada rebanada.
Como el pan está muy blandito nos ayudamos de dos tenedores, o una espumadera, para que no se rompan al rebozarlas y colocarlas en la sartén. 

6.  Freímos en abundante aceite hasta que se doren. 

7.  Cuando retiremos nuestras torrijas de la sartén las colocamos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.

8.  Por último las pasamos a una bandeja y espolvoreamos de azúcar y canela.

     Si te gustan con mucho azúcar puedes, en vez de espolvorear, mezclar en un plato azúcar y canela y rebozar ahí las torrijas que acabas de hacer.

     ¿¿Has visto??, es muy fácil y salen unas torrijas estupendas.




     Aunque son típicas de Semana Santa puedes darte un capricho y prepararlas cualquier día que tengas pan del día anterior, así aprovecharás el pan y te darás un gustazo cuando las comas.

     Espero que te animes a prepararlas y que te gusten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario