viernes, 5 de febrero de 2016

OREJAS DE CARNAVAL

          Ya tenemos aquí el Carnaval, así que no pueden faltar uno de los dulces más típicos de estas fechas, las "orejas de carnaval".
        
        Este dulce casi es obligatorio este fin de semana, así que te dejo la receta para que veas lo fácil que es y te animes a hacerlo tú mism@. Después ya elegirás si comerlo como postre, en el desayuno, en la merienda, con un café...


          Con las cantidades que voy a detallar salen tres buenas bandejas así que, si no quieres hacer tantas, puedes utilizar la mitad de cada uno de los ingredientes.






INGREDIENTES

  • 2 huevos
  • 30 gr. de azúcar
  • 250 ml. de agua
  • 125 ml. de aceite
  • 60 ml. de aguardiente
  • 10 gr. de levadura química
  • Harina, la que lleve (he utilizado 700 gr.)
  • Aceite para freír
  • Azúcar para espolvorear al final



PREPARACIÓN

1. Separamos las yemas de las claras.



2. Batimos las claras a punto de nieve y las vaciamos en un bol.



3. Batimos las yemas, las añadimos al bol donde tenemos las claras a punto de nieve y seguimos batiendo para que se mezclen bien.



4. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que esté todo bien incorporado.


5. Ahora echamos el agua, el aceite y el aguardiente, y removemos hasta tener una mezcla homogénea.


6. En un cuenco mezclamos la levadura con un poco de harina y lo vaciamos a la mezcla que hemos hecho anteriormente.



7. A partir de aquí vamos añadiendo harina poco a poco hasta conseguir una masa que se maneje bien y que no se pegue a las manos. A mí me ha llevado 700 gr.


    Al principio lo puedes hacer con un tenedor, pero a medida que vayas integrando la harina te costará más trabajo, y al final tendrás que amasarlo con las manos. TRUCO para que sea más fácil, espolvorea las manos también con harina y no se te pegará tanto la masa, y si amasas sobre la encimera espolvorea también ésta de harina (también puedes untar la encimera y tus manos con aceite en vez de harina, funciona igual). Este truco te lo conté también para hacer las rosquillas de anís y es que es muy útil.

8. Ha llegado el momento de dar forma a las orejas de carnaval: cogemos porciones de masa y las estiramos con un rodillo que untaremos también con harina o aceite para que no se pegue a él la masa. El truco para que te salgan bien es estirar mucho la masa, tiene que quedar muy fina, así quedarán bien crujientes.
Una vez estirada la masa la cortamos con la forma que queramos dar a las orejas de Carnaval.



Como el siguiente paso es freírlas y se fríen muy rápido te recomiendo dar forma a unas cuantas orejas de carnaval, freírlas, luego apartar el aceite del fuego, dar forma a otras cuantas orejas, volver a colocar el aceite en el fuego y seguir friendo, así hasta que termines la masa.

Y para que no se te peguen al lugar en el que las coloques al darles forma usa el mismo truco que para amasar, espolvorea de harina o unta de aceite esa superficie.

9. Ponemos la sartén, con abundante aceite, a fuego medio, y una vez caliente comenzamos a freír las orejas por ambos lados.



10. Una vez doradas las sacamos sobre papel absorbente para que escurran el aceite sobrante y a continuación espolvoreamos de azúcar.



        Como has podido comprobar, estas rejas de carnaval son muy fáciles de hacer, así que si te animas a prepararlas seguro que te salen buenísimas.
         








No hay comentarios:

Publicar un comentario