Ya estamos casi en septiembre y se pueden recoger moras por el campo. ¿Te apetece dar un paseo y recoger unas pocas para una rica mermelada de moras casera?
A mí personalmente me gusta coger moras aunque no las utilice para mermelada, además me recuerda la infancia, cuando estabas deseando que llegara el tiempo de ver esos zarzales llenos de moras negras. Y he de decir que comía casi más que las que llevaba a casa.
Este año no pensaba coger demasiadas pero cuando las vi, no pude menos, y llené la bolsa para hacer una mermelada para el desayuno.
Verás que es muy fácil de preparar, se hace igual que la mermelada de frambuesas. En esta ocasión no he hecho fotos del paso a paso pero próximamente voy a hacer una rica mermelada de frambuesas y como el proceso es el mismo lo puedes ver ahí, aunque te aseguro que no te hará falta porque es muy sencillo.
Vamos al lío....
A mí personalmente me gusta coger moras aunque no las utilice para mermelada, además me recuerda la infancia, cuando estabas deseando que llegara el tiempo de ver esos zarzales llenos de moras negras. Y he de decir que comía casi más que las que llevaba a casa.
Este año no pensaba coger demasiadas pero cuando las vi, no pude menos, y llené la bolsa para hacer una mermelada para el desayuno.
Verás que es muy fácil de preparar, se hace igual que la mermelada de frambuesas. En esta ocasión no he hecho fotos del paso a paso pero próximamente voy a hacer una rica mermelada de frambuesas y como el proceso es el mismo lo puedes ver ahí, aunque te aseguro que no te hará falta porque es muy sencillo.
Vamos al lío....
INGEDIENTES
- 1 kg de moras
- 1/2 kg de azúcar
- zumo de 1/2 limón
PREPARACIÓN
1. Limpiamos y lavamos bien las moras.
Según las vamos lavando las colocamos en
un escurridor para que no les quede agua.
2. Una vez escurridas las colocamos en una cazuela y les
echamos el azúcar y el zumo de medio limón.
3. Removemos y dejamos reposar unas 2 horas para que suelten su
jugo.
4. Una vez que han reposado las ponemos a fuego
fuerte en la misma cazuela que las tenemos macerando hasta que comiencen a
hervir, y una vez que hierven bajamos a fuego medio removiendo de vez en
cuando.
5. Las cocemos hasta que obtengamos el espesor deseado para la mermelada,
ten en cuenta que cuando enfríe espesará un poco más. En esta ocasión las he tenido cociendo 40 minutos.
Un truco para comprobar el espesor es poner una gota de la mermelada que tienes cociendo, en un
plato frío, en unos segundos verás si se cuaja o si aún queda líquida.
Si cuando está hirviendo aparece espuma en la superficie
de la cazuela se retira ésta con una espumadera y así quedará mucho mejor el resultado final.
6. Cuando las retiramos del fuego las pasamos por el pasapurés para obtener nuestra mermelada
casera de moras sin muchas pepitas.
¿Ha sido fácil verdad?. Espero que si te gustan las moras pruebes a hacer esta mermelada, no te arrepentirás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario